Más de 600 artículos sobre deportes de resistencia y ciencias del ejercicio.
Suscríbete y recibe de manera exclusiva el próximo artículo.


Última publicación
El verdadero Método Noruego
La gestión de un proceso de entrenamiento de un deportista de resistencia implica múltiples desafíos para los entrenadores, y otros profesionales implicados (nutricionistas, médicos, kinesiólogos). En particular los entrenadores (al…
El verdadero Método Noruego
La gestión de un proceso de entrenamiento de un deportista de resistencia implica múltiples desafíos para los entrenadores, y otros profesionales implicados (nutricionistas, médicos, kinesiólogos). En particular los entrenadores (al…
Los 5 pasos para arruinar tus entrenamiento en Zona 2
En la actualidad hay consenso sobre la existencia de tres hitos fisiológicos que marcan el límite de lo que conocemos con fases, a saber, Fase 1 o LIT (low intensity…
¿Cuáles son las demandas fisiológicas que enfrenta un triatleta profesional para hacer un Ironman en 7 horas?
El triatlón es un deporte desafiante, ya que implica nadar, pedalear y correr, en ese orden, además de dos transiciones entre cada segmento. A fines de los 70’ un grupo…
El flujo de trabajo del entrenador
A lo largo de una serie de 7 artículos describimos cada uno de los gráficos de Endurance Tool, y propusimos un flujo de trabajo con el objetivo de simplificar la…
Variables para controlar el entrenamiento: El gráfico de métricas de la mañana
El proceso de entrenamiento implica en general un desafío constante para el organismo del deportista. Endurance Tool como herramienta busca ayudar y facilitar significativamente la gestión del proceso en donde…
Variables para controlar el entrenamiento: El gráfico de picos
Los potenciómetros constituyen una herramienta sumamente útil ya que nos permiten registrar los récords para diferentes tiempos, por ej, 5 seg, 30 seg, 1 min, o 5 min en cada…
Variables para controlar el entrenamiento: El gráfico de carga
En el artículo sobre el Gráfico de Intensidad definimos el concepto de carga o dosis de entrenamiento, y explicamos que está compuesta por la calidad (intensidad) y la cantidad (volumen)…
Variables para controlar el entrenamiento: El gráfico de tiempo en zonas
En el artículo sobre el Gráfico de Carga definimos el concepto de carga o dosis de entrenamiento, y explicamos que está compuesta por la calidad (intensidad) y la cantidad (volumen)…
Los 5 pasos para analizar una sesión de entrenamiento o una competición
Cada día miles de deportistas realizan los entrenamientos programados por sus entrenadores, y de hecho en Endurance Tool se han sincronizado en la actualidad unas 7 millones de sesiones de…
¿Cómo han cambiado la ciencia y la práctica del ciclismo en las últimas tres décadas?
Hace algo más de 30 años Melchor Mauri, del equipo Once protagonizaba la Vuelta a España del 91’ (ver Figura 1) sentado en su bicicleta de un modo que hoy…
Entrenamiento Intervalado (HIT): Progresión de intervalos cortos múltiples
En artículos previos hemos descrito y estudiado en profundidad los aspectos más relevantes sobre el entrenamiento intervalado o HIT (high intensity training o interval training), los dominios de intensidad, las fases o…
Para ganar en las montañas ayuda mucho haber nacido allí
Un análisis realizado con datos de ciclistas profesionales encontró que los ciclistas nacidos en la altura de América del Sur rinden mejor en altitudes elevadas en comparación con sus rivales…
Los 5 pasos para arruinar tus entrenamiento en Zona 2
En la actualidad hay consenso sobre la existencia de tres hitos fisiológicos que marcan el límite de lo que conocemos con fases, a saber, Fase 1 o LIT (low intensity…
Variables para controlar el entrenamiento: El gráfico de tiempo en zonas
En el artículo sobre el Gráfico de Carga definimos el concepto de carga o dosis de entrenamiento, y explicamos que está compuesta por la calidad (intensidad) y la cantidad (volumen)…
Los 5 pasos para analizar una sesión de entrenamiento o una competición
Cada día miles de deportistas realizan los entrenamientos programados por sus entrenadores, y de hecho en Endurance Tool se han sincronizado en la actualidad unas 7 millones de sesiones de…
¿Cómo han cambiado la ciencia y la práctica del ciclismo en las últimas tres décadas?
Hace algo más de 30 años Melchor Mauri, del equipo Once protagonizaba la Vuelta a España del 91’ (ver Figura 1) sentado en su bicicleta de un modo que hoy…
Entrenamiento Intervalado (HIT): Progresión de intervalos cortos múltiples
En artículos previos hemos descrito y estudiado en profundidad los aspectos más relevantes sobre el entrenamiento intervalado o HIT (high intensity training o interval training), los dominios de intensidad, las fases o…
Para ganar en las montañas ayuda mucho haber nacido allí
Un análisis realizado con datos de ciclistas profesionales encontró que los ciclistas nacidos en la altura de América del Sur rinden mejor en altitudes elevadas en comparación con sus rivales…
Desafíos fisiológicos en ultramaratones en pista por tiempos (UMPT)
Contar la experiencia práctica puede ser más atractivo que transmitir conceptos teóricos, pero el objetivo de este artículo apunta fundamentalmente a presentarles a Diana, una atleta excepcional de 67 años,…
¿Es posible aprovechar a la sesión de entrenamiento como un Test?
En la actualidad entrenadores y ciclistas contamos con el hardware (dispostivos GPS y potenciómetros) y el software (plataformas para el seguimiento del proceso de entrenamiento) que nos permiten trabajar de…
Métodos para cuantificar la carga de entrenamiento: Cuando lo más simple puede ser lo mejor
Introducción La calidad o intensidad de una sesión de entrenamiento, y la cantidad o duración de la misma determinan lo que denominamos carga de entrenamiento o training load de cada…
La importancia del sueño en el deporte
El sueño comprende una tercera parte del día de un deportista y es uno de los pilares fundamentales en la recuperación y salud diaria en los atletas. El sueño se comprende…
Un enfoque con big data para predecir tu ritmo de maratón
Este artículo trata de un estudio científico que utiliza los datos de entrenamiento acumulados en Strava para predecir tu tiempo de maratón. Eso es lo que se gana. Pero para…
Balance entre el trabajo y la vida entre entrenadores y científicos del deporte: Haz lo que yo digo, pero no lo que yo hago.
Los atletas de elite continuamente buscan mejorar la calidad de su entrenamiento, así como el equilibrio entre la carga de entrenamiento y la recuperación, para optimizar las adaptaciones al entrenamiento…
Los 5 pasos para arruinar tus entrenamiento en Zona 2
En la actualidad hay consenso sobre la existencia de tres hitos fisiológicos que marcan el límite de lo que conocemos con fases, a saber, Fase 1 o LIT (low intensity…
¿Cómo han cambiado la ciencia y la práctica del ciclismo en las últimas tres décadas?
Hace algo más de 30 años Melchor Mauri, del equipo Once protagonizaba la Vuelta a España del 91’ (ver Figura 1) sentado en su bicicleta de un modo que hoy…
Entrenamiento Intervalado (HIT): Progresión de intervalos cortos múltiples
En artículos previos hemos descrito y estudiado en profundidad los aspectos más relevantes sobre el entrenamiento intervalado o HIT (high intensity training o interval training), los dominios de intensidad, las fases o…
Para ganar en las montañas ayuda mucho haber nacido allí
Un análisis realizado con datos de ciclistas profesionales encontró que los ciclistas nacidos en la altura de América del Sur rinden mejor en altitudes elevadas en comparación con sus rivales…
Desafíos fisiológicos en ultramaratones en pista por tiempos (UMPT)
Contar la experiencia práctica puede ser más atractivo que transmitir conceptos teóricos, pero el objetivo de este artículo apunta fundamentalmente a presentarles a Diana, una atleta excepcional de 67 años,…
¿Es posible aprovechar a la sesión de entrenamiento como un Test?
En la actualidad entrenadores y ciclistas contamos con el hardware (dispostivos GPS y potenciómetros) y el software (plataformas para el seguimiento del proceso de entrenamiento) que nos permiten trabajar de…
La importancia del sueño en el deporte
El sueño comprende una tercera parte del día de un deportista y es uno de los pilares fundamentales en la recuperación y salud diaria en los atletas. El sueño se comprende…
Un enfoque con big data para predecir tu ritmo de maratón
Este artículo trata de un estudio científico que utiliza los datos de entrenamiento acumulados en Strava para predecir tu tiempo de maratón. Eso es lo que se gana. Pero para…
7 Pasos para Diseñar una Progresión de Entrenamiento Intervalado (HIIT) Efectiva para Ciclistas
Introducción A lo largo de varios artículos hemos descrito las fases (baja intensidad o LIT, umbral o ThT, y alta intensidad o HIT) y dominios de intensidad (moderado, intenso, severo…
Proceso de Entrenamiento de 4 años de una Doble Campeona del Mundo de Mountain Bike
Hace pocos dias se llevo adelante en los paisajes espectaculares del sur de Argentina una nueva edición del Campeonato Mundial master en la especialidad cross country olímpico (xco), donde una…
Durabilidad o Resistencia a la Fatiga en los Deportes de Resistencia: ¿Que la Determina en cada Dominio de Intensidad?
Introducción Los deportes de resistencia o endurance están en auge, ya sea en el número de deportistas que los practican como en la evolución de la formación de los entrenadores…
¿Por qué la potencia en el máximo consumo de oxigeno (pVO2 máx.) o potencia aeróbica máxima (PAM) es la variable fisiológica más importante del rendimiento?
Introducción Todos los deportes de resistencia tienen factores determinantes del rendimiento, y existe un consenso en que esencialmente son los tres grandes; el VO2 máx., la utilización fracción del mismo…
Desafíos fisiológicos en ultramaratones en pista por tiempos (UMPT)
Contar la experiencia práctica puede ser más atractivo que transmitir conceptos teóricos, pero el objetivo de este artículo apunta fundamentalmente a presentarles a Diana, una atleta excepcional de 67 años,…
Un enfoque con big data para predecir tu ritmo de maratón
Este artículo trata de un estudio científico que utiliza los datos de entrenamiento acumulados en Strava para predecir tu tiempo de maratón. Eso es lo que se gana. Pero para…
Un nuevo récord mundial en maratón
El pasado 25 de Septiembre de 2022, el gran atleta keniano Eluid Kipchoge volvió a romper el récord mundial de maratón que el mismo había establecido en el Maratón de…
¿Qué es aquello que hace que los hermanos Ingebrigtsen de Noruega sean corredores excepcionales?
Dos estudios analizaron durante siete años el entrenamiento realizado por el medallista de oro olímpico Jakob Ingebrigtsen y sus dos estelares hermanos. Aquí les contamos lo que encontraron los investigadores….
El Entrenamiento, la Dieta, y la Mentalidad de Eluid Kipchoge para Ganar el Maratón de Tokyo 2020
La mayoría de las personas piensa en el atletismo como un deporte individual. Eliud Kipchoge no. El corredor Keniano es el mejor maratonista del mundo: Se llevó el oro en…
Factores Fisiológicos Determinantes del Rendimiento en Trail Running “Modelo Clásico de la Resistencia y Factores Específicos”
Desarrollaremos los determinantes del rendimiento del trail running estructurando un artículo presentado en dos partes del siguiente modo: Parte 1: trail running “corto” (distancias hasta 42 km: categorías XXS y…
Fartlek + Ritmo de Competición
Presentamos a continuación la descripción de la sesión “Fartlek + Ritmo de Competición”, disponible en la librería de Endurance Tool para todos los entrenadores que utilizan el software. Objetivos EL objetivo principal…
Test de Montreal en Campo: Una Herramienta Útil para la Valoración de Corredores y Triatletas
Introducción Los determinantes y predictores del rendimiento en los deportes de resistencia son el VO2 máx., el umbral y la economía. No obstante, por alguna razón la relevancia del VO2…
La Ciencia detrás de las Nuevas Zapatillas de Atletismo “Super Spikes”
Cinco años después de que las Vaporfly transformaran el mundo de las maratones, llegan las zapatillas de pista para ser las estrellas en Tokio. Las Olimpiadas de 2016 fueron los…
Aspectos Clave para Entrenar la Fuerza en Corredores
Si has empezado a correr hace poco, o llevas un tiempo, pero aún no incorporaste un entrenamiento sistematizado de fuerza, en este artículo intentaré compartir algunos aspectos prácticos para diseñar…
Plan para la Preparación del Primer Maratón en 26 Semanas
Presentamos a continuación un plan de entrenamiento que los entrenadores que utilizan la herramienta Endurance Tool podrán descargar desde la librería IEG de sesiones siguiendo los pasos indicados al final…
Reps Tempo-Umbral (Running)
Presentamos a continuación una sesión de entrenamiento que los entrenadores que utilizan la herramienta Endurance Tool podrán descargar desde la librería pública de sesiones siguiendo los pasos indicados al final…
¿Cómo han cambiado la ciencia y la práctica del ciclismo en las últimas tres décadas?
Hace algo más de 30 años Melchor Mauri, del equipo Once protagonizaba la Vuelta a España del 91’ (ver Figura 1) sentado en su bicicleta de un modo que hoy…
Entrenamiento Intervalado (HIT): Progresión de intervalos cortos múltiples
En artículos previos hemos descrito y estudiado en profundidad los aspectos más relevantes sobre el entrenamiento intervalado o HIT (high intensity training o interval training), los dominios de intensidad, las fases o…
7 Pasos para Diseñar una Progresión de Entrenamiento Intervalado (HIIT) Efectiva para Ciclistas
Introducción A lo largo de varios artículos hemos descrito las fases (baja intensidad o LIT, umbral o ThT, y alta intensidad o HIT) y dominios de intensidad (moderado, intenso, severo…
#EmbajadoraET Corina Butti
Comienzos Mis comienzos fueron en el atletismo a los 6 años. Pasé por todas las pruebas de pista, las combinadas, saltos con vayas, largo, triple, lanzamientos, bala, disco, jabalina,…
Proceso de Entrenamiento de 4 años de una Doble Campeona del Mundo de Mountain Bike
Hace pocos dias se llevo adelante en los paisajes espectaculares del sur de Argentina una nueva edición del Campeonato Mundial master en la especialidad cross country olímpico (xco), donde una…
¿Por qué la potencia en el máximo consumo de oxigeno (pVO2 máx.) o potencia aeróbica máxima (PAM) es la variable fisiológica más importante del rendimiento?
Introducción Todos los deportes de resistencia tienen factores determinantes del rendimiento, y existe un consenso en que esencialmente son los tres grandes; el VO2 máx., la utilización fracción del mismo…
¿Es necesario realizar valoraciones del rendimiento o el análisis de datos es suficiente?
Introducción El avance de la tecnología es realmente grande, y naturalmente se aplica también al deporte. En el caso del ciclismo desde la introducción de los potenciómetros a finales de…
Mitos de los deportes de resistencia: ¿Existe el umbral anaeróbico?
Introducción En el mundo del deporte, y específicamente en los deportes de resistencia continúan vigente muchos mitos. En muchos casos esto se genera entre los deportistas, y esto se entiende,…
¿Existe la potencia en el máximo consumo de oxigeno (pVO2 máx.) o potencia aeróbica máxima (PAM)?
Introducción Todos los deportes de resistencia tienen factores determinantes del rendimiento, y existe un consenso en que esencialmente son los tres grandes; el VO2 máx., la utilización fracción del mismo…
Análisis del rendimiento en competencia – Campeonatos Argentinos y Panamericanos Contrarreloj 2022
Hace pocos días finalizaron los Campeonatos Argentinos, primero y a los pocos días Panamericanos contrarreloj en la categoría Elite, que se realizaron en la misma localidad de Argentina, en la…
Análisis del Rendimiento en Competencia – Victoria en Campeonatos Mundiales de XCO
A pocos días de realizarse una nueva edición del campeonato mundial master en la especialidad cross country olímpico (xco) compartimos en análisis de una victoria de una atleta en la…
Predicción del Rendimiento de Competencia a partir del Perfil Fisiológico en Ciclistas Juveniles de Nivel Nacional de Cross Country Olímpico
Gerardo Gabriel Mirizio1, Rodrigo Muñoz2, Leandro Muñoz3, Facundo Ahumada3 and Juan Del Coso4 1 Muscle Cell Physiology Laboratory, Centre of Molecular Studies of the Cell, Institute of Biomedical Sciences, Faculty…
Entrenamiento Intervalado (HIT): Progresión de intervalos cortos múltiples
En artículos previos hemos descrito y estudiado en profundidad los aspectos más relevantes sobre el entrenamiento intervalado o HIT (high intensity training o interval training), los dominios de intensidad, las fases o…
15 Consejos para el Entrenamiento del Triatleta Avanzado
¿Eres un triatleta experimentado con ganas de afinar los detalles de tu entrenamiento?. Aquí resumimos algunos de los mejores consejos de expertos y entrenadores de triatlón. TRANSICIONES “Completa múltiples transiciones…
Puntos clave para mantener la fuerza, la estabilidad y la movilidad entrenando en casa
A continuación daremos a conocer algunas pautas que se podrán utilizar para el entrenamiento de fuerza desde su casa. Siempre atendiendo al enfoque del entrenamiento funcional, tomaremos como base el…
Una Forma Diferente de Preparar tu Natación durante Largos Períodos sin Poder Nadar
Todos somos conscientes de que al dejar de entrenar las adaptaciones conseguidas en las diferentes capacidades físicas y coordinativas van revirtiendo con el tiempo. Existen muchos datos sobre ello y…
Deportista de Resistencia: Amante de la Repetición
Uno de los temores del entrenador novel es repetir sesiones debido a varias creencias equivocadas. Una de ellas es confundir el principio de variabilidad, otra el miedo a que el…
10 cosas que debes saber antes de participar en tu primer triatlón
Presentamos a continuación una nota que tradujo el equipo del IEG muy útil para los atletas que preparan su primer triatlón, y que siempre puede ayudar a los más experimentados…
Autoaceptación: el Secreto para un Entrenamiento Efectivo
¿Luchas por cumplir con tu plan de entrenamiento o te desmoronas cuando te quedas corto?. Es posible que debas analizar nuevamente la relación que tienes contigo mismo como atleta. Probablemente…
Revisión de la A a la Z de los Suplementos Nutricionales: Leptina, Magnesio y Triacilgricéridos de Cadena Media
A. Calbet,1 F. C. Mooren,2 L. M. Burke,3 S. J. Stear,4 L. M. Castell5 1Department of Physical Education, Campus Universitario de Tafira, Canary Island, Spain 2Department of Sports Medicine, Justus-Liebig-University,…
¿Cuáles son las Novedades en las Investigaciones sobre Recuperación en el Deporte?
El aspecto mental del dolor, las desventajas de los baños de hielo y la genética de las lesiones en los tendones fueron temas muy discutidos en la conferencia de ACSM…
Clasificación de los Suplementos Nutricionales del Instituto Australiano del Deporte
Presentamos a continuación el marco regulatorio del AIS (Australian Institute of Sporte) para la utilización de suplementos nutricionales en 2019. El consumo de suplementos y alimentos deportivos por parte de…
Gemas de Kona: Las Claves de un Campeón del Mundo de Ironman
Luego de Kona, todo ha sido muy bueno, y ha sido simplemente increíble y muy necesario. Han pasado algunas semanas increíbles y cruzar esa línea de meta el 13 de…
¿Qué hay de nuevo en las Investigaciones sobre Hidratación?
Hidrogeles, electrolitos y frecuencia en que se deben consumir las bebidas encabezan la lista en la conferencia del American College of Sport Medicine (ACSM) de este año. Pensabas que el…